martes, 16 de junio de 2009
CONCLUSION
Este año en religion he aprendido mucho pues con el blog aprendes de una manera muy divertida. He aprendido a subir fotos, poner una radio, un mapa, un chat, enlaces ....
Todo esto lo he aprendido gracias a amigos como nicolas, manuel jimenez, jose ...
Si no fuera por ellos no hubiera podido todas estas cosas.
Otra cosa que me gusta mucho del blog es que si no sabes como poner algo siempre hay alguien para ayudarte y siempre nos ayudamos unos a los otros y asin podemos tener los mejores blog.
En conclusion espero que esto lo sigamos haciendo todos los años y si no que otros niños prueben a hacerlo pues les va a encantar.
FIN
domingo, 14 de junio de 2009
Tema7- El apóstol Santiago

jueves, 11 de junio de 2009
Corpus Christi

En muchos lugares es una fiesta de especial relevancia y en varios países es un día festivo oficial (ciertas partes de España, Austria, partes de Alemania y Suiza, Brasil, República Dominicana, Bolivia, Croacia, Polonia, Trinidad y Tobago, Portugal, Perú y Venezuela). En Panamá, se celebra el Corpus Christi los Jueves religiosamente en un pueblo llamado La Villa de Los Santos en el interior del país y esta fiesta mantiene gran significación para sus pobladores. En España dejó de ser un día festivo hace algunos años, excepto en los municipios donde es fiesta local, y desde entonces la Iglesia lo celebra el domingo siguiente. En Chile fue feriado legal entre 1987[1] y 2007, siendo reemplazado por el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen.[2] Desde 1968 se celebra en ese país el día domingo.[1]
Las celebraciones del Corpus suelen incluir una procesión en la que la hostia, el mismo Cuerpo de Cristo, se exhibe en una custodia.
martes, 9 de junio de 2009
El Papa destaca esfuerzos de obispos por iluminar situación de Venezuela

En su discurso, el Santo Padre destacó el empeño de los obispos “por irradiar la luz del Evangelio sobre los acontecimientos de mayor relevancia que afectan a vuestro país, sin otros intereses que la difusión de los más genuinos valores cristianos, con vistas también a favorecer la búsqueda del bien común, la convivencia armónica y la estabilidad social".
En este sentido, habló de la necesidad de "un laicado maduro, que dé testimonio fiel de su fe y sienta el gozo de su pertenencia al Cuerpo de Cristo, al que debe ofrecerse, entre otras cosas, un adecuado conocimiento de la doctrina social de la Iglesia”.
El Papa explicó que "los retos que debéis afrontar en vuestra labor pastoral son cada vez más abundantes y difíciles, viéndose además en los últimos tiempos incrementados por una grave crisis económica mundial. Sin embargo, el momento actual ofrece también numerosos y verdaderos motivos de esperanza" porque "al igual que hizo con los discípulos de Emaús el Señor resucitado camina también a nuestro lado infundiéndonos su espíritu de amor y fortaleza, para que podamos abrir nuestros corazones a un futuro de esperanza y de vida eterna".
lunes, 8 de junio de 2009
Cardenal Bertone alienta a educar a jóvenes con el ejemplo de Don Bosco

“El espíritu de Don Bosco se ha encarnado en millares de sus hijos e hijas que han decidido continuar ocupándose de los más pequeños, a través de diversas ramas de la familia salesiana”, afirmó el Purpurado durante la Misa celebrada en las Catacumbas romanas de San Calixto, custodiadas por los salesianos, con motivo de la peregrinación de las reliquias del santo.
Según Radio Vaticano, el Cardenal Bertone destacó esta dedicación a los jóvenes y subrayó además que Don Bosco, movido por el Espíritu Santo, abrió de manera extraordinaria sus puertas para acoger a los jóvenes más abandonados y amenazados, involucrando a sus compañeros, cada vez más numerosos, en la realización de un sueño, que se reveló fructífero en el tiempo.“La urna de Don Bosco visita este complejo calixtiano para confirmar la dedicación y el sacrificio de todos aquellos que a lo largo de los años han pasado por allí, para renovar en todos, jóvenes y ancianos, el entusiasmo juvenil, para animar el compromiso incansable por la educación de los jóvenes y para impulsarnos cada vez más a ocuparnos de la sociedad de hoy”, afirmó el Purpurado.
Las reliquias del fundador de los salesianos iniciaron su recorrido en Roma, desde donde partirán a diversas ciudades alrededor del mundo.
martes, 2 de junio de 2009
La pena de muerte

domingo, 31 de mayo de 2009
Razones para seguir viviendo
-Porque quiero formar una familia.
-Porque quiero ayudar a las personas que lo necesitan.
-Porque me gusta mucho estar con mi familia.
-Porque tengo que cuidar de mis padres cuando esten malos.
-Porque no me quiero separar de mis amigos
domingo, 24 de mayo de 2009
El Papa en Jordania ha mejorado relaciones con el Islam, afirma Nuncio

En declaraciones a la agencia SIR, el Prelado señaló que "el diálogo interreligioso ha recibido, desde la visita papal, un estímulo adicional. El príncipe Ghazi Bin Muhammed Bin Talal, consejero del Rey en materia de religión, ha apreciado mucho la visita a la mezquita que Benedetto XVI hizo como un gesto de respeto a los musulmanes. De este encuentro esperamos frutos positivos también para que la población musulmana quede contenta".
domingo, 17 de mayo de 2009
Benedicto XVI da gracias a todos por peregrinación a Tierra Santa

Ante miles de fieles y peregrinos congregados en la Plaza de San Pedro, el Pontífice agradeció de corazón a los sacerdotes, religiosos y laicos y a cuantos le han acompañado, sostenido y acogido con sus oraciones en esta peregrinación. "Esta peregrinación a los lugares santos ha sido también una visita pastoral a los fieles que viven allí, un servicio a la unidad de los cristianos, al diálogo con los hebreos y a la construcción de la paz"en una tierra que es "símbolo del amor de Dios por su pueblo y por toda la humanidad, es también símbolo de la libertad y de la paz que Dios quiere para todos sus hijos".
La historia de ayer y la de hoy, agregó el Santo Padre, muestra que precisamente "aquella Tierra se ha convertido también en símbolo de lo contrario, es decir, de divisiones y de conflictos interminables entre hermanos", una situación que "tiene que interpelar nuestro corazón, cuando sabemos que un misterioso diseño de Dios concierne aquella Tierra, donde Dios ha mandado a su Hijo como víctima de expiación para nuestros pecados".
lunes, 11 de mayo de 2009
Anuncian 11º jornada de bioética en Argentina
Según precisa la nota de prensa, la jornada desarrollará los temas: "Ley y Justicia: ¿derechos naturales o construcción política?; Los programas de salud reproductiva ante la justicia y el bien común; La escuela como formadora en el respeto a la persona; Diálogo: el amor como la plenitud de la ley"; entre otros.
Asimismo, la jornada se llevará a cabo por medio de 3 paneles titulados: Legislación en torno a la vida en la postmodernidad; Transformación de los principios bioéticos en derecho positivo nivel global; y La ley y la formación de la persona en la familia, la escuela y la comunidad. Asimismo, finalizará con una Resolución titulada: "Bioética y Derecho: integración de la legalidad y la legitimidad moral".
Los interesados en participar de la jornada podrán realizar sus inscripciones hasta el 30 de mayo.
lunes, 27 de abril de 2009
trabajo de religión- actividad 1
- Es un don de Dios, una gracia. Es Él quien e acerca a la persona.
- Supone una opción libre y voluntaria de la persona responder a Dios.
- Conlleva una adhesión a una persona y a un mensaje concreto.
- Exige una actitud racional y reflexiva.
- Es comunitaria, es decir, se vive junto a otros creyentes en la Iglesia fundada por Jesus.
- Comporta una actitud comprometida en la que los creyentes se implican afectivamente.
La moraleja de la historia.
historia- vivir con la certeza de saber que Él está siempre cerca
Cuando paso la última escena, miré hacia atras y solo quedaba un par de pisadas.
Me perturbó que eso sucediera en los momentos más difíciles de mi vida, entonces el pregunte al Señor: tu me dijiste que andarias conmigo y no comprendo porque tú me dejaste en los momentos que yo más te necesitaba.
Entonces Él me contesto: yo te he amado y jamás te abandonaria en los momentos más dificles. Cuando viste en la arena un par de pisadas fue justamente allí donde te cargué en mis brazos.
domingo, 26 de abril de 2009
Trabajo de religión - actividad 5

Haz de mí un instrumento de tu paz

lunes, 20 de abril de 2009
Reliquia de Don Bosco recorrerá los 5 continentes por bicentenario de Salesianos

Según precisa la nota de prensa, la peregrinación de la reliquia, que atravesará los cinco continentes, "es una iniciativa deseada por el mismo Rector Mayor de los Salesianos, don Pascual Chávez Villanueva". La presentación y la bendición se realizarán tras una Eucaristía que presidirá el Padre Pascual Chávez.
Al término de la ceremonia, la urna iniciará su peregrinación por el mundo, comenzando por las ciudades de Lazio y luego seguirá a América Latina.
La primera etapa internacional de la peregrinación "se llevará a cabo en la región salesiana América Cono sur y atravesará Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil".
domingo, 12 de abril de 2009
Domingo de resurrección

Cristo triunfó sobre la muerte y con esto abrió las puertas del Cielo a los creyentes. En la Misa dominical se recuerda de una manera especial. Se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo Resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de la Ascensión, cuando se conmemora la subida de Jesús al Cielo.
Durante el período que ahora comienza, los cristianos recordarán la Resurrección y las sucesivas apariciones de Jesús a los apóstoles, a la Virgen y a las Santas Mujeres. El tiempo en que Jesús, Resucitado ya y habiendo vencido a la muerte, permaneció aún en la Tierra.
En la Iglesia Católica, la principal ceremonia del día tiene lugar en su comienzo, en el tránsito entre el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección, cuando se celebra la Vigilia Pascual, la principal ceremonia de cuantas celebra a lo largo del Año Litúrgico la Iglesia. En la misma se da gran importancia al simbolismo de la Luz y se incluye una más extensa lectura de las Sagradas Escrituras.
jueves, 9 de abril de 2009
miércoles, 1 de abril de 2009
domingo, 29 de marzo de 2009
El Papa pone a los misioneros como ejemplo del Evangelio dominical

“Es esta la voluntad de Dios: darnos la vida eterna visto que la hemos perdido. Para que esto suceda es necesario que Jesús muera, como un grano de trigo que Dios Padre ha sembrado en el mundo. Solo así podrá germinar y crecer una nueva humanidad, libre del dominio del pecado y capaz de vivir en fraternidad, como hijos e hijas del único Padre que está en los cielos”, dijo el Santo Padre.
Reflexionando sobre el Evangelio de hoy, en el marco de su reciente visita a África, el Pontífice hizo notar que “no es más el tiempo de las palabras y de los discursos; ha llegado la hora decisiva, para la que el Hijo de Dios ha venido al mundo; no obstante su alma esté turbada, Él está disponible para realizar hasta el final la voluntad del Padre”.
Para seguir leyendo esta noticia pulse aqui.
martes, 24 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
Benedicto XVI exhorta al mundo a acordarse de África

"Que los hombres y las mujeres de todas las partes del mundo, que se unen a nuestra oración, dirijan sus ojos a África, a este gran continente, tan lleno de esperanza, pero que todavía sigue tan sediento de justicia, de paz, y de un desarrollo sano e integral, que pueda asegurar a su pueblo un futuro de progreso y de paz", exhortó.
En particular, el Papa llamó la atención de la comunidad internacional por uno de los conflictos más sangrientos que tienen lugar en el planeta en estos momentos, no muy lejos de allí donde él habla, la región africana de los grandes lagos.
Precisamente, cuando el obispo de Roma llegaba a África, miles de personas se veían obligadas a abandonar sus hogares, en la Provincia Oriental de la República Democrática del Congo, tras un ataque armado de los rebeldes ugandeses del Ejército de Resistencia del Señor (LRA, Lord's Resistence Army).
"Aquí, en el África Austral, queremos pedir de manera particular a nuestra Señora que interceda por la paz, por la conversión de los corazones y por el final del conflicto en la cercana región de los Grandes Lagos", imploró.
"Que su Hijo, Príncipe de la paz, traiga curación a quien sufre, consuelo a quienes lloran y fuerza a todos los que llevan adelante el difícil proceso del diálogo, de la negociación y del alto a la violencia", concluyó.
sábado, 21 de marzo de 2009
domingo, 15 de marzo de 2009
Eliminación de cheque-bebé para mayoría de familias madrileñas es retroceso

"La Comunidad de Madrid ha iniciado un camino regresivo con respecto a las ayudas a las familias. La CAM en la actual legislatura no sólo no ha avanzado en su insuficiente política familiar, sino que ha dado varios pasos atrás", expresó Martínez Aedo al referirse al anuncio del recorte de estas ayudas.
El IPF-M criticó el bajo presupuesto que la administración de Esperanza Aguirre destina a las familias. "El presupuesto de la DG de Familia es realmente ridículo de manera que no llega ni siquiera al 0,01% de los Presupuestos Generales de la Comunidad y menos del 0,1% de la consejería de Asuntos Sociales y Familia a la que pertenece", indicó.
lunes, 2 de marzo de 2009
El Papa Benedicto recuerda importancia de los ángeles en la vida del cristiano

“Jesús, que no ha pecado ni puede pecar, se pone a prueba y es por ello que puede compadecer nuestra enfermedad”, dijo el Papa meditando el Evangelio de hoy, recordando que “en el desierto, lugar de la prueba, como nos muestra la experiencia del pueblo de Israel, se muestra con vivo drama la realidad de la kenosi, de aquel despojamiento de Cristo de la forma de Dios”.
Asimismo, el Papa resaltó que frente a la figura de Satanás, “el adversario que desde el principio se ha opuesto al designio salvador de Dios para los hombres”, están los ángeles, “figuras luminosas y misteriosas” que según el Evangelio “sirven a Jesús”.
miércoles, 25 de febrero de 2009
ORACIONES
Bajo tu amparo nos acogemos,
Santa Madre de Dios;
no deseches las súplicas
que te dirigimos
en nuestras necesidades;
antes bien, líbranos siempre
de todo peligro,
¡Oh Virgen gloriosa y bendita!
Oraciones
Dios te salve, Reina
y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra;
Dios te salve.
A ti llamamos
los desterrados hijos de Eva;
a ti suspiramos, gimiendo y llorando
en este valle de lágrimas.
Ea, pues, Señora, abogada nuestra,
vuelve a nosotros esos tus ojos
misericordiosos;
y después de este destierro,
muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre.
¡Oh clementísima, oh piadosa,
oh dulce Virgen María!
La Iglesia, divina y humana

lunes, 16 de febrero de 2009
Viaje del Papa a Tierra Santa es visita de paz y reconciliación, dice Nuncio en Israel

El Nuncio Apostólico en Israel, Mons. Antonio Franco señaló que el próximo viaja del Papa Benedicto XVIa Tierra Santa del 8 al 15 de mayo de este año lo convierte al Pontífice en un "portador de paz yreconciliación".
En entrevista concedida a la agencia italiana SIR, el Prelado señaló que "aún no sabemos todavía si es que el Papa podrá llegar o acercarse a Gaza. No era y no está en el programa, porque hay muchas consideraciones al respecto, además del tiempo que ha de tenerse presente. Pero ciertamente si habrá, esperamos, una presencia de la pequeña comunidad católica de Gaza en una de las Misas".
El Nuncio indicó además que este viaje "será una visita pastoral a las comunidades católicas en Jordania y Tierra Santa, además de Israel y los territorios palestinos con la apertura que está en el corazón de toda la misión de la Iglesia, para las tres celebraciones: una en Jerusalén, una en Belén y una en Galilea".
domingo, 8 de febrero de 2009
La peor enfermedad es la ausencia de Dios, dice Benedicto XVI

La lluviosa mañana romana se tornó de pronto en una jornada de sol cuando el Papa Benedicto XVI se asomó a la Plaza de San Pedro para presidir la oración del Ángelus, durante el cual recordó que la peor enfermedad es la ausencia de Dios.Al comentar el Evangelio del Día -la curación de la suegra de Pedro-, el Pontífice recordó que el amor de Dios se manifiesta en las numerosas curaciones que Cristo realizó envida, y que se prolonga en la acción caritativa de la Iglesia en todo el mundo.“Jesús no deja dudas: Dios es el Dios de la vida que nos libra de todo mal. Los signos de esta potencia de amor son las curaciones que realiza: así demuestra que el Reino está cerca, restituyendo a los hombres y mujeres su plena integridad de espíritu y de cuerpo", dijo el Santo Padre."Es por ello -agregó- que su predicación y las curaciones que realiza van siempre unidas: forman un único mensaje de esperanza y de salvación”.
lunes, 26 de enero de 2009
Benedicto XVI explica qué es la conversión cristiana

Miles de personas se reunieron este mediodía en la Plaza de San Pedro para rezar el Ángelus dominical con el Papa Benedicto XVI, quien explicó de manera elocuente y sencillaen qué consiste la conversión cristiana según el modelo paulino."La conversión consiste en creer en la muerte y resurrección de Jesús como realidades que se han dado para cada uno y que solo de la mano de Cristo es posible conocer y vivir la riqueza de su amor", dijo el Pontífice.“Saulo se convirtió, porque gracias a la luz divina, ‘creyó en el Evangelio’. En esto consiste nuestra y su conversión: en creer en Jesús, muerto y resucitado, y abrirse a la iluminación de su gracia divina”, dijo el Santo Padre.El Papa hizo notar que si bien en el caso de Pablo “algunos prefieren no hablar de conversión, … la experiencia del Apóstol puede ser modelo de toda auténtica conversión cristiana. … Ésta maduró en el encuentro con Cristo resucitado: y fue este encuentro aquello que hizo cambiar radicalmente su existencia. Comprendió que su salvación no depende de las obras buenas realizadas según la ley, sino del hecho que Jesús también murió por él y había resucitado”.
PARA SEGURI LEYENDO LA NOTICIA PULSE AQUI.
lunes, 19 de enero de 2009
Salesianos inician celebraciones por su 150º aniversario de fundación

La Congregación Salesiana celebrará su 150º aniversario de fundación el próximo 18 de diciembre, por lo que el Rector Mayor de los Salesianos, P. Pascual Chávez ha convocado todo el 2009 como un año de fiesta para toda la congregación, que se inaugurará este 29 de enero, según informó el Delegado de Comunicación de los Salesianos en Madrid, Javier Valiente.
El acto inaugural se realizará a las 7:00 p.m. en el teatro del Colegio Salesianos de Atocha en Madrid; para lo cual se ha invitado a representantes de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento; entre otros.
El evento contará con la intervención del historiador salesiano Francisco Rodríguez de Coro, que expondrá sobre el origen de los Salesianos; y se representará una escenografía sobre San Juan Bosco.
domingo, 11 de enero de 2009
Los hijos no son "propiedad" de los padres, dice el Papa

Esta mañana elPapa Benedicto XVI, con ocasión de la Fiesta delBautismo del Señor, confirió el Sacramento del Bautismo a varios niños en la Capilla Sixtina, y en la homilía de la Santa Eucaristía recordó que los hijos no son propiedad de los padres, sino que la misión de los últimos es conducirlos por el camino del Plan divino.
Al inicio de su homilía el Pontífice hizo un recorrido de la obra de Dios desde la Encarnación de su Hijo, recordando que “el Creador ha asumido en Jesús las dimensiones de un niño, de un ser humano como nosotros, para poder hacerse ver y tocar".
"Con este hacerse pequeño también ha hecho resplandecer la luz de su grandeza. Justamente abajándose hasta la impotencia inerme del amor, Él demuestra lo que es la verdadera grandeza, aquello que significa ser Dios”, agregó.